Brócoli
En nuestra continua idea de mejora y diversificación de cultivos en nuestras tierras y aprovechando la diversidad climática que nos…
SEP | OCT | NOV | DIC | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Brócoli |

En nuestra continua idea de mejora y diversificación de cultivos en nuestras tierras y aprovechando la diversidad climática que nos ofrecen nuestras zonas de producción, afianzamos nuestra presencia en la hortofruticultura con el cultivo de brócoli.
Nuestras fincas:
- Andalucía: 190 has
- Región de Murcia: 550 has
- Castilla la Mancha: 105 has
Nuestras cotas de producción:
- Altitud 1.100 m : 190 has
- Altitud 750 m : 105 has
- Altitud 200-400 m : 445 has
- Altitud 100 m : 105 has
Valoración nutricional:
El brócoli tiene una gran importancia desde el punto de vista nutricional, ya que contiene una elevada cantidad de fibra, minerales y vitaminas.
Concretamente, es una buena fuente vitamina C y folatos, hasta el punto de que una ración (200 g) aporta casi el doble de las ingestas recomendadas de vitamina C y la cuarta parte de las ingestas recomendadas de folatos para un hombre y una mujer de 20 a 39 años con actividad física moderada.
También es una buena fuente de minerales (hierro, fósforo y potasio). En la ración descrita, el contenido de hierro equivale al 21% de las ingestas recomendadas al día para los hombres (12% para las mujeres).
Su consumo se ha visto incrementado al reconocérsele importantes efectos beneficiosos sobre la salud. Concretamente, se le atribuye un efecto protector frente a diversos tipos de cáncer: pulmón, próstata, mama, endometrio, útero, y tumores relacionados con el tracto gastrointestinal (estómago, hígado, colon), que parece ser debido a su gran contenido en nutrientes antioxidantes (b-carotenos y vitamina C), fibra (soluble e insoluble) y sustancias fitoquímicas entre las que destaca el sulforafano y el indol-3-carbinol .